Aprendemos a hacer Anuloma Viloma Pranayama (3 de 3)

Aprendemos a hacer Anuloma Viloma Pranayama (3 de 3)

Posted by Luis J. Pérez on

Ya llegamos a la última práctica con la que completamos el aprendizaje de Anuloma Viloma Pranayama o respiración alterna completa.

¿Qué añadimos a la lección anterior?

Vamos a introducir la retención solo con pulmones llenos antara kumbhaka (con pulmones vacíos se llamaría vadhir Kumbhaka). La inhalación se conoce como pooraka y la exhalación como rechaka.

Para iniciarse la proporción es de 1:2:2 (inhalar :retener :exhalar) empezando en 4 segundos inhalar, 8 retener y 8 exhalar. Iremos aumentando poco a poco, cada semana 1 segundo, hasta llegar a 8:16:16.

Después de llegar a ese nivel (5 semanas par alumnos avanzados) cambiaríamos la proporción a 1:4:2. Empezaríamos con 4 segundos inhalar, 16 retener y 8 exhalar. Iremos aumentando poco a poco, cada semana subimos gradualmente hasta llegar, cómodamente, a 8:32:16.

Para esto es fundamental dominar la respiración completa (que es algo básico en el yoga y que repasaremos la próxima semana).

(preciosa imagen de un templo en los Himalaya de DevianArt)

Hacemos Anuloma Viloma Pranayama

1) Nos sentamos sobre un zafu en siddasana, las rodillas deberán estar en contacto sobre el suelo (y si no ponemos unos cojines*).

2) Durante unos minutos meditamos en OM, la palabra que representa el todo, tanto lo cognoscible como lo incognoscible.

3) Hacemos vishnu mudra, tapamos la fosa nasal derecha con el pulgar, e inhalamos por la fosa nasal izquierda** durante 4 OM.

4) Inmediatamente tapamos también la fosa izquierda con anular y medio***, retenemos (kumbhaka) con pulmones llenos durante 8 OM.

5) Soltamos la fosa nasal derecha manteniendo tapada la izquierda y exhalamos por la fosa nasal derecha contando 8 OM.

Esto sería media vuelta.

6) Los siguientes pasos serían inhalar por la fosa nasal derecha durante 4 OM, tapar con el pulgar la fosa nasal derecha para retener 8 OM y soltando la fosa nasal izquierda con meñique y anular (manteniendo tapada la derecha) exhalaríamos por la fosa nasal izquierda 8 OM.

Esto sería una otra vuelta.

Es fundamental ir cada uno a nuestro ritmo, tendríamos que hacer diariamente de 15 a 20 vueltas y sobre todo no forzar la respiración, hacerlo conscientemente.

7) Al terminar llevamos las manos en jñana mudra a las rodillas y permanecemos con respiración libre.

Con este pranayama recordamos que buscamos la purificación de los nadis para acumular prana en el plexo solar, así estamos preparados para poder hacer otros ejercicios de pranayama más avanzados.

Cualquier duda contáctanos, y buen fin de semana. 

*Con la finalidad de que no estén en el aire.

**Recordamos la proporción inicial 4 segundos inhalando, 8 retener y 8 exhalar hasta llegar (en la medida de nuestras posibilidades) a 8:16:16.

***Según la tradición no utilizamos el índice porque su corriente magnética está contaminada.

Older Post Newer Post

Leave a comment

Beyond yoga bangles

RSS
Buddhi como elemento liberador para la búsqueda pura del atman
atman maya

Buddhi como elemento liberador para la búsqueda pura del atman

Luis J. Pérez
By Luis J. Pérez

Solo a través de la desvinculación de buddhi del flujo mental-emotivo podremos conocer intuitivamente la Luz de Atman, pero en el camino tendremos diferencia a...

Read more
Swami Yukteswar desgrana los principios esenciales de la vía del yoga
la ciencia sagrada samhkya yukteswar

Swami Yukteswar desgrana los principios esenciales de la vía del yoga

Luis J. Pérez
By Luis J. Pérez

Te presentamos "La ciencia sagrada" una radiografía con los principios esenciales sobre parambrahma, el ser interior, purusha, y el camino hacia la liberación de la...

Read more