Ejercita la concentración con utthita satyeshikasana o "la pértiga en elevación"

Ejercita la concentración con utthita satyeshikasana o "la pértiga en elevación"

Posted by Luis J. Pérez on

Esta semana os traemos un equilibrio, utthita satyeshikasana o "la pértiga en elevación", una #asana que combina flexión con equilibrio (sobre una pierna) y que es una variante de la pértiga.

La recomendamos para hacer después de una serie de asanas de pie en la última parte de la sesión, o bien antes de pranayama o de una relajación que de paso a la #meditación (esta técnica de meditación en grupo es aun mejor).

utthita satyeshikasana

en la imagen presta atención a los pulgares entrelazados y la posición de la cabeza, aún se puede subir la pierna atrasada un poco más ;-)

Entre sus beneficios está que propicia un estado de relajación y atención mientras fortaleces muslos y glúteos que son la base de la postura. Al hacerla verás lo fácil que pasas a un estado de concentración, por lo que es vital combinarla adecuadamente con la respiración.

Vamos a hacerla, no te alarmes si en las primeras ocasiones pierdes el equilibrio (nos ha pasado a tod@s):

1.- Estamos de pie, con las piernas separadas anchura de las caderas, en la zona media de la esterilla.

2.- Inhalando con los brazos estirados, alzamos las manos por encima de la cabeza, juntando las palmas y entrelazamos los pulgares (esto último nos servirá más adelante para mantener el equilibrio).

3.- Acto seguido, damos un paso adelante con pierna derecha, manteniendo la respiración, en antar kumbhaka,

4.- Y desplazamos el peso sobre la pierna adelantada, subiendo la pierna izquierda, atrasada, y tirando hacia delante con las manos. En este punto lo importante es establecer el equilibrio.

5.- Ahora instalamos la mirada al frente, en un punto fijo (por ejemplo: los pulgares entrelazados), bajamos un poco el pecho para elevar un poco la pierna atrasada y tiramos de los pulgares entrelazados hacia adelante (buscando la horizontalidad).

Estamos en la asana unos 15-20 segundos (o lo que podamos), llevando la atención a anahata chakra y en atención a la concentración (¿a dónde va?) (seguimos en anthar kumbhaka).

6,- Volvemos, llevando la pierna atrasada a la verticalidad (a la altura de la derecha), los brazos arriba y deshacemos exhalando mientras bajamos los brazos a pronam mudra (palmas juntas delante del pecho).

7.- Hacemos tres veces con la pierna derecha y después cambiamos a la otra.

Repasamos las cuestiones relevantes: mantener la mirada al frente en un punto, controlar todo el proceso de subida desde la base del equilibrio, pero después pasamos a la zona alta, anahata y mantener con retención del aliento (nos dará estabilidad).

Los alumnos con dificultades para mantener respiración con pulmones llenos, pueden pasar a respiración libre (una vez estén estabilizados en la asana).

Otros equilibrios que te recomendamos, pero ya con inversión, son Shirshasana y Vrischikasana.

Espero que te haya gustado y que nos contactes con cualquier cuestión.

Older Post Newer Post

Leave a comment

Beyond yoga bangles

RSS
Buddhi como elemento liberador para la búsqueda pura del atman
atman maya

Buddhi como elemento liberador para la búsqueda pura del atman

Luis J. Pérez
By Luis J. Pérez

Solo a través de la desvinculación de buddhi del flujo mental-emotivo podremos conocer intuitivamente la Luz de Atman, pero en el camino tendremos diferencia a...

Read more
Swami Yukteswar desgrana los principios esenciales de la vía del yoga
la ciencia sagrada samhkya yukteswar

Swami Yukteswar desgrana los principios esenciales de la vía del yoga

Luis J. Pérez
By Luis J. Pérez

Te presentamos "La ciencia sagrada" una radiografía con los principios esenciales sobre parambrahma, el ser interior, purusha, y el camino hacia la liberación de la...

Read more