Aprendemos a hacer Anuloma Viloma Pranayama (1 de 3)

Aprendemos a hacer Anuloma Viloma Pranayama (1 de 3)

Posted by Luis J. Pérez on

En artículos anteriores hemos visto la importancia del pranayama, cómo prepararnos con Jala Neti, y también a purificar los nadis con Nadi Shodana; ahora vamos al siguiente paso.

Sello Paramahansa Yogananda

(sello de Paramahansa Yogananda, 1893-1952)

Si te quedas con nosotros, en los siguientes 3 artículos de los sábados avanzaremos lo suficiente para hacer uno de los ejercicios básicos de pranayama más relevantes: Anuloma Viloma Pranayama (respiración alterna).

Su objetivo es* purificar los nadis para acumular prana en el plexo solar.

Cada sábado te indicaremos el ejercicio que debes realizar diariamente durante la siguiente semana, y así estés preparado para seguir avanzando y realizar el pranayama.

Primera semana: respiración por una sola fosa nasal

1.- Sentado en siddasana** o vajrasana, con la columna, el cuello y la cabeza en línea recta.

2.- Cerramos la fosa nasal derecha (un poco más abajo del hueso) con el pulgar derecho (hemos adoptado vishnu mudra con la mano derecha ver aquí cómo; la mano izquierda puede hacer jñana mudra sobre su rodilla) e INHALAMOS*** lentamente a través de la fosa nasal izquierda, contando mentalmente cinco OM.

3.- EXHALAMOS por esa misma fosa nasal izquierda, mientras contamos OM diez veces. Fíjate que la proporción es 1:2, hacemos el doble de exhalaciones que inhalaciones.

4.- Repetimos este ejercicio (INHALAR-EXHALAR, 1:2, fosa izquierda) quince veces.

5.- Ahora vamos a hacer el otro lado; separamos el pulgar, y con el anular y el meñique tapamos la fosa nasal izquierda e INHALAMOS por la fosa nasal derecha contando cinco OM.

6.-EXHALAMOS por la fosa nasal derecha, contando diez OM.

7.- Repetimos este ejercicio (INHALAR-EXHALAR, 1:2, fosa derecha) quince veces.

8.- Separamos el anular y meñique, llevamos la mano en jñana mudra sobre la rodilla derecha.

Nos quedamos ahí, durante unos minutos, percibiendo los efectos de la respiración y acumulación de prana en el pecho. Después, cuando percibamos que se agotan, volvemos abriendo los ojos lentamente.

Esperamos que te guste y recuerda que siempre puedes consultarnos tus dudas a través de la web o de Facebook.

 ¡Suerte y feliz semana!

*Mantener un equilibrio entre el proceso aceleratorio de los órganos (nadi pingala, fosa derecha, sol, aire caliente) y el refrigerante e inhibidor de los mismos (nadi ida, luna, aire frío).

** Si estás en siddasana muy importante que tus rodillas toquen el suelo, si no es así pon un cojín bajo cada rodilla para evitar lesiones.

***Súper importante que iniciemos la respiración desde el diafragma, y vayamos subiendo hacia el pecho; terminamos en los hombros. Sin producir sonidos en la respiración. Hacemos conscientemente la respiración baja, media y alta. 

 

Older Post Newer Post

Comment

  • Encuentro muy interesante sus artículos…y lo bien detallado cada postura cada respiración. Le doy gracias por compartir tales conocimientos y ejercicios.

    Monica on

Leave a comment

Beyond yoga bangles

RSS
Buddhi como elemento liberador para la búsqueda pura del atman
atman maya

Buddhi como elemento liberador para la búsqueda pura del atman

Luis J. Pérez
By Luis J. Pérez

Solo a través de la desvinculación de buddhi del flujo mental-emotivo podremos conocer intuitivamente la Luz de Atman, pero en el camino tendremos diferencia a...

Read more
Swami Yukteswar desgrana los principios esenciales de la vía del yoga
la ciencia sagrada samhkya yukteswar

Swami Yukteswar desgrana los principios esenciales de la vía del yoga

Luis J. Pérez
By Luis J. Pérez

Te presentamos "La ciencia sagrada" una radiografía con los principios esenciales sobre parambrahma, el ser interior, purusha, y el camino hacia la liberación de la...

Read more