Una buena transición en la sesión con nuestra variante de gomukhasana o la postura de la cabeza de vaca

Una buena transición en la sesión con nuestra variante de gomukhasana o la postura de la cabeza de vaca

Posted by Luis J. Pérez on

En nuestra variante de Gomukhasana además de producirse una torsión del tobillo, con los dedos de los pies mirando hacia afuera, ejercitaremos los músculos del trapecio, aumentamos la capacidad de la caja torácica y movilizamos los hombros.

Es ideal utilizarla como una asana de transición, entre las posturas en el suelo y las de estar de pie, por ejemplo, o bien antes del pranayama.

Gomukhasana o la postura de la cabeza de vaca

(en la imagen nuestra variante de Gomukhasana o la postura de la cabeza de vaca)

Además también favorece la concentración y es sencilla de mantener, vamos a hacerla, en todo caso, con la respiración libre.

1) Nos sentamos en vajrasana (de rodillas sobre los talones) sobre la manta, separamos un poco las rodillas y bajamos la cadera al suelo, poco a poco* (debe quedar en contacto con la esterilla).

Las piernas quedarán a los lados, esta es la única diferencia con la asana general  que se ejecuta con la piernas cruzadas entre sí, añadiendo algo más de torsión a las rodillas. Tal y como indica el Hatha Yoga Pradipika.

I_20. Gomukhāsana: el pie derecho se coloca junto a la nalga izquierda y el pie izquierdo junto a la nalga derecha. Esta postura se parece a la boca de una vaca.

Si te encuentras con dificultades para bajar al suelo con la cadera puedes usar un cojín.

2) Atención con los talones de los pies, estarán de lado en contacto con la manta, con los dedos apuntando hacia afuera (en la imagen se ve).

3) Mantenemos la columna recta y abrimos, inspirando, en el pecho. Pasamos el brazo izquierdo por abajo y detrás de la espalda, apoyándolo en la columna y con la palma de la mano hacia afuera.

Subimos el brazo derecho a la vertical y flexionando el codo, enganchamos los dedos de la mano derecha con los de la mano izquierda (que está apoyada en la espalda).

4) Ajustamos en la columna, manteniéndola recta y estiramos bien desde los codos. Nos instalamos en la asana y hacemos 5 vueltas de respiración completa.

OPCIONAL: Nos fijamos en cómo se llena el pecho y llebamos la atención al kshetram de anahata.

5) Deshacemos y vamos a pasar por abajo el otro lado, en este caso el brazo izquierdo.

Espero que te haya gustado y si tienes cualquier duda nos la indiques por la web.

 

 *Podríamos usar las palmas de las manos para apoyarnos y bajar si lo precisáramos.

Older Post Newer Post

Leave a comment

Beyond yoga bangles

RSS
Buddhi como elemento liberador para la búsqueda pura del atman
atman maya

Buddhi como elemento liberador para la búsqueda pura del atman

Luis J. Pérez
By Luis J. Pérez

Solo a través de la desvinculación de buddhi del flujo mental-emotivo podremos conocer intuitivamente la Luz de Atman, pero en el camino tendremos diferencia a...

Read more
Swami Yukteswar desgrana los principios esenciales de la vía del yoga
la ciencia sagrada samhkya yukteswar

Swami Yukteswar desgrana los principios esenciales de la vía del yoga

Luis J. Pérez
By Luis J. Pérez

Te presentamos "La ciencia sagrada" una radiografía con los principios esenciales sobre parambrahma, el ser interior, purusha, y el camino hacia la liberación de la...

Read more